El éxito es el resultado del arduo trabajo de investigación científica, largas jornadas, tareas de precisión y profesionales que se mantienen en constante aprendizaje, el control de plagas no es diferente, en ECOVITALI trabajamos en base a los mismos factores y enfocados a las necesidades reales de nuestros clientes, no solo es el prestigio lo que está en riesgo sino conceptos más importantes y por ello, nuestro sistema integra, inspecciona e investiga las variables críticas hasta el seguimiento de variables complementarias.
Las plagas son un problema para todos, pero para la industria farmacéutica es una amenaza a la seguridad de los productos y el cumplimiento de normativas. Las auditorías de agencias nacionales e internacionales ya sean públicas o privadas tienen un requisito muy amplio pero claro, NO DEBE HABER PLAGAS. En ECOVITALI implementamos un programa de protección de precisión para la industria farmacéutica y ha sido diseñado para cumplir y superar los requisitos de todos los auditores, en el marco nacional e internacional.
Todas las empresas ofrecen las mismas variables mínimas requeridas para las plagas, desde su accesibilidad hasta la proliferación, pues estas requieren agua, temperatura ideal, fuentes de alimentación y refugio, la industria farmacéutica y sus canales de distribución no son la excepción, aunque se se puede creer que gracias a sus protocolos internos con instalaciones limpias y desinfectadas las plagas pueden ser evitadas, la realidad es que entre el intercambio de bienes, deterioro continuo de instalaciones aun cuando sean mínimas y el flujo de personas, entre otras variables de riesgo, las plagas siempre encontrarán la manera de contaminar un área, razón por la cual su control es un desafío ante los estrictos protocolos de tratamiento requeridos por las agencias de regulación y calidad.
Nuestro sistema de gestión nos permite personalizar el servicio de alto nivel general con programas de asesoría, prevención y corrección de los hallazgos.
Aun cuando se trate de ambientes controlados por tareas de limpieza, las plagas pueden acceder a través de grietas, hendiduras y demás, nuestro tratamiento de control integral de plagas incluye tareas de reparación o asesoría de la misma en dichas instalaciones, a su vez se complementan con protocolos de exclusión mediante el uso de sistemas mecánicos como químicos y orgánicos, sin la contaminación de áreas o productos susceptibles.
Los insectos rastreros y ectoparásitos son entre los artrópodos los que constituyen un factor de riesgo muy común en empresas de alto tránsito de personal, mercadería o materiales, en ECOVITALI creamos una barrera de control sistematizada a través de tratamientos personalizados con cronogramas de trabajo y tareas asociadas de mantenimiento, desde los comunes o minúsculos artrópodos hasta los de mayor tamaño como las cucarachas.
Los insectos voladores son los artrópodos que constituyen el mayor riesgo a la salud de las personas, productos, instalaciones y reputación de marcas y negocios. En ECOVITALI trabajamos de forma conjunta con nuestros clientes para controlar este riesgo, al diseñar y aplicar tratamientos eficaces de seguimiento e instalación de medidas de exclusión y medición, hasta los de control correctivo y preventivo de insumos químicos y orgánicos no nocivos a las instalaciones, los productos y los seres humanos.
La simple presencia de roedores constituye un riesgo increíble a la salud de personas, bienes e instalaciones, productos terminados y la reputación de marcas y negocios, sin olvidar el incumplimiento de normas especiales únicas del sector, para fortalecer los sistemas de control de plagas y evitar la presencia de este vector y convertirnos en un aporte constante a las marcas de nuestros clientes, en ECOVITALI implementamos tratamientos personalizados y de continuidad, con sistemas mecánicos y químicos, repeliendo y creando medidas de exclusión y una fortaleza ante los roedores.
Los tratamientos especiales se refieren a la tarea de prevención y control de vectores que no forman parte de la lista tradicional, estos pueden ser aves, murciélagos u otros, cada caso es tratado de forma independiente y se trabaja de forma coordinada con nuestros clientes para brindar un servicio seguro y amparado en el marco legal. De forma conjunta nuestro sistema en este sector ofrece el control de olores desagradables que puedan quedar de contenedores de basura o similares.
Documentación
Todos los sistemas de gestión se sustentan en la documentación y olvidarse de documentar no es una opción para nosotros. Nuestro sistema de gestión integrada nos permite asegurar que todos los elementos del servicio son documentados desde el contrato hasta los insumos utilizados en concordancia con la información técnica y científica, matemáticas de aproximación y análisis estadísticos en el tiempo, justificando y respaldando las acciones realizadas, nuestro sistema incluye una lista de Roles y Responsabilidades que delinea los parámetros de asignación del personal de planta y ECOVITALI como el proveedor del servicio de control de plagas.
Nuestra garantía en la aplicación del servicio.
Registro de tratamientos aplicados.
Mantenemos registros digitales de todos los tratamientos, esto nos permite evaluar los resultados y determinar la sostenibilidad y adaptabilidad de estos en el tiempo, ya sea por evaluaciones anuales o por ciclos preestablecidos y así llevar a cabo comparativos parciales del tratamiento, esta información gracias nuestro sistema de gestión integrada y tecnología implementada, permite a nuestros clientes mantenerse informado de acciones correctivas indicadas por la evaluación para la toma de acciones correctivas, de esta manera cerramos el ciclo de control y aseguramos los puntos de auditorias de nuestros clientes.
Nuestra garantía en la aplicación del servicio.
Evidencia de capacitaciones.
En ECOVITALI cumplimos con uno de los puntos más importantes de las auditorías, pues nuestro talento humano recibe de forma continua capacitaciones en materia de control de plagas, insumos, equipos y demás, forman parte de nuestra empresa en cumplimiento con la ley nacional, de forma complementaria y en cumplimiento de las normas de la industria, en ECOVITALI entregamos capacitaciones al talento humano de nuestros clientes, la misma que se encuentra a disposición dentro de nuestra plataforma digital de comunicación, pues todos los parámetros descritos son documentados y pueden ser evidenciados, de esta manera nos aseguramos que nuestro cliente siempre cuente con la información requerida.
Nuestra garantía en la aplicación del servicio.
Reporte de novedades.
Las auditorías de procesos y análisis tienen requerimientos especiales como los informes de gestión con líneas de tendencias y avistamientos de plagas, en correspondencia con la inspección, evaluación o hallazgo de un punto crítico, acciones correctivas tomadas en conjunto con las bases técnicas que justifiquen a la misma, en ECOVITALI nos aseguramos que cualquier actividad de plagas quede registrada en un documento de informe ya sea mensual o de continuidad de aplicación del sistema y tratamiento, así como en un registro de observación de plagas si el sistema de gestión de nuestro cliente lo contempla, todo esto en correspondencia con las acciones correctivas y preventivas aplicadas.
Nuestra garantía en la aplicación del servicio.
Registro de insumos y equipos.
En ECOVITALI somos profesionales y no omitimos información crítica, pues uno de los puntos más importantes de una auditoría es el registro de equipos e insumos, esto permite determinar que su uso es consistente a la ficha técnica y que el proveedor prueba que el mismo cuenta con permisos habilitantes, no está caducado, ha sido testeado y calibrado, que los equipos son profesionales y están en buenas condiciones, que su calibración y mantenimiento está certificado, incluso elementos como las lámparas de luz y trampas de feromonas son auditables, pero no basta con registrar insectos encontrados o acciones correctivas tomadas, una auditoría requiere que todos los servicios prestados estén registrados y documentados, incluidos los tipos y cantidades de insectos que se encuentren.
Nuestra garantía en la aplicación del servicio.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un orden de insectos hemimetábolos paurometábolos de cuerpo aplanado. Se conocen más de 4500 especies de cucarachas en cerca de 500 géneros.Suelen ser de color castaño, ojo u oscuro y de cuerpo aplanado.
Las hormigas son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.
Los isópteros son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas, ya que estas últimas son himenópteros.
Mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros.
Los culícidos son una familia de dípteros nematóceros conocidos coloquialmente como mosquitos, y en algunas partes de América como zancudos. Incluye, entre otros, los géneros Anopheles, Culex, Psorophora, Ochlerotatus, Aedes, Sabethes, Culiseta y Haemagogus.
El término avispa se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera. La definición más extensa es la que considera avispa a todo himenóptero no clasificado como hormiga o abeja.
Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros. Los fósiles más antiguos atribuidos a este género datan del Mioceno superior de Asia y África.
Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas. Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con cuatro dedos y patas posteriores, más largas, con cinco dedos. El género alberga entre 56 y 65 especies.