INSTALACIONES GUBERNAMENTALES

ECOVITALI es el mejor proveedor de control de plagas en las distintas formas de servicio del gobierno, desde una oficina hasta un gran proyecto, nuestra experiencia en múltiples sectores, permisos habilitantes, licencias y certificaciones nacionales como internacionales, nos destaca como la mejor oferta en el mercado, con experiencia y calidad. En ECOVITALI no solo lo garantizamos sino que lo certificamos.

CERTIFICADOS & AVALADOS

Nos preocupamos porque nuestro servicio sea excepcional, pues al servir a una instalación gubernamental lo hacemos a todos los ciudadanos y visitantes de nuestro país, por ello nos mantenemos en continua innovación sustentada en bases científicas. Diseñamos un plan apropiado para cada sector alineado a las grandes metrópolis del mundo, gracias a nuestro conocimiento de las plagas y nuestras alianzas internacionales.
¿POR QUÉ LO NECESITA?
El control de plagas no solo se aplica en el sector privado, ya que está íntimamente relacionado a la salud pública y a la conservación de los bienes del estado, por ello contamos con profesionales altamente capacitados para cumplir dicho menester en un acuerdo público privado, con el respaldo de certificaciones de seguridad y calidad, licencias, permisos habilitantes regulados y requeridos para tal efecto. Desde las alcantarillas hasta el más pequeño cartón de archivo puede verse afectado por las plagas y con ello a las personas, que directa o indirectamente interactúan con estas variables, en ECOVITALI somos el mejor asociado para el país y la ciudadanía.
¿EN DÓNDE SE APLICA EL SERVICIO CONTROL DE PLAGAS?
El servicio de control de plagas se debe implementar en cualquier entorno que ofrezca recursos tales como agua, alimento y refugio, ya sea de forma independiente y más aun cuando estas se combinan, pues existe el riesgo de su presencia y con ello el perjuicio a los bienes del estado y la ciudadanía, en ECOVITALI entregamos un servicio integral de control de plagas en todo el país con planes adaptables a cada entorno, con recomendaciones y trabajo conjunto con el personal en dependencia, con estrategias de capacitación y comunicación con la ciudadanía. No existe un área que no pueda o no deba ser tratada, todos estamos expuestos a las plagas y es necesario contar un servicio profesional y altamente capacitado, que permita la conservación de los bienes y más importante preservar la salud de las personas.

EL SISTEMA DE ECOVITALI EN SIMPLES PASOS

Creando un plan de trabajo

Nuestro sistema de gestión nos permite personalizar el servicio de alto nivel general con programas de asesoría, prevención y corrección de los hallazgos.

Realizando obras de mantenimiento y exclusión

Desde las más pequeñas grietas hasta los más evidentes puntos de acceso, nuestra inspección permite identificar y proveer una solución y es que el alto nivel de tránsito de personas y bienes incrementan de forma continua el riesgo, por lo que realizamos labores de exclusión y prevención, mantenimiento continuo de animales rastreros e insectos que pudieren afectar tanto a las instalaciones como su manejo operacional.

Controlando insectos

Controlamos todos los artrópodos tanto rastreros, voladores o aquellos asociados a los granos almacenados, nuestro sistema de amplia cobertura y nos permite brindar a nuestro cliente un entorno seguro para los bienes y el personal que labora en estas instalaciones o transita en las distintas partes del país y las instalaciones gubernamentales, con el control de artrópodos prevenimos enfermedades asociadas a estos como el tan popular dengue, zica o chingunya, entre otros. En ECOVITALI creamos una barrera de control sistematizada desde los más comunes hasta aquellos que requieren tratamientos más especializados.

Controlando roedores

Los roedores constituyen un riesgo increíble a la salud de personas, los bienes y aun mayor a la reputación de un sector, ciudad o administración, en ECOVITALI nos esforzamos de forma continua para proteger a las personas de la presencia de peligroso vector y sus riesgos asociados, usando sistemas mecánicos y químicos, repeliendo y creando medidas de exclusión y una fortaleza ante los roedores.

Controlando caracoles y babosas

Los caracoles y babosas son perjudiciales a la flora urbana pues pueden consumir grandes cantidades de materia foliar en corto tiempo, de forma complementaria algunos han desarrollado toxinas letales a animales que los consumen por lo que resulta perjudicial a las personas como a animales domésticos y vida silvestre, en ECOVITALI ejecutamos planes de control de bajo o ningún impacto ambiental, ya que usamos sistemas dirigidos al vector bajo control sin riesgo paralelo a otras especies.

Cumpliendo tratamientos especiales

Los tratamientos especiales se refieren a la tarea de prevención y control de vectores que no forman parte de la lista de vectores tradicionales, entre estas pueden contemplarse a aves, murciélagos u otros, cada caso es tratado de forma independiente y se trabaja de forma coordinada con el personal responsable de la agencia contratante y la ciudadanía, amparados en el marco legal y seguridad medio ambiental, llegando incluso al control de olores desagradables que pueden quedar de contenedores de basura o similares.

COBERTURA A NIVEL NACIONAL

Sin importar donde se ubiquen sus instalaciones, dentro o fuera del casco urbano
de cualquier ciudad del país, ECOVITALI es su mejor opción.

5 PUNTOS CLAVE QUE ASEGURAN UNA AUDITORÍA EXITOSA DEL CONTROL DE PLAGAS

Documentación de ECOVITALI

Documentación

Todos los sistemas de gestión se sustentan en la documentación y olvidarse de documentar no es una opción para nosotros. Nuestro sistema de gestión integrada nos permite asegurar que todos los elementos del servicio son documentados desde el contrato hasta los insumos utilizados en concordancia con la información técnica y científica, matemáticas de aproximación y análisis estadísticos en el tiempo, justificando y respaldando las acciones realizadas, nuestro sistema incluye una lista de Roles y Responsabilidades que delinea los parámetros de asignación del personal de planta y ECOVITALI como el proveedor del servicio de control de plagas.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

ECOVITALI aplicación de tratamientos

Registro de tratamientos aplicados.

Mantenemos registros digitales de todos los tratamientos, esto nos permite evaluar los resultados y determinar la sostenibilidad y adaptabilidad de estos en el tiempo, ya sea por evaluaciones anuales o por ciclos preestablecidos y así llevar a cabo comparativos parciales del tratamiento, esta información gracias nuestro sistema de gestión integrada y tecnología implementada, permite a nuestros clientes mantenerse informado de acciones correctivas indicadas por la evaluación para la toma de acciones correctivas, de esta manera cerramos el ciclo de control y aseguramos los puntos de auditorias de nuestros clientes.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Capacitaciones de ECOVITALI

Evidencia de capacitaciones.

En ECOVITALI cumplimos con uno de los puntos más importantes de las auditorías, pues nuestro talento humano recibe de forma continua capacitaciones en materia de control de plagas, insumos, equipos y demás, forman parte de nuestra empresa en cumplimiento con la ley nacional, de forma complementaria y en cumplimiento de las normas de la industria, en ECOVITALI entregamos capacitaciones al talento humano de nuestros clientes, la misma que se encuentra a disposición dentro de nuestra plataforma digital de comunicación, pues todos los parámetros descritos son documentados y pueden ser evidenciados, de esta manera nos aseguramos que nuestro cliente siempre cuente con la información requerida.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Reportes de ECOVITALI

Reporte de novedades.

Las auditorías de procesos y análisis tienen requerimientos especiales como los informes de gestión con líneas de tendencias y avistamientos de plagas, en correspondencia con la inspección, evaluación o hallazgo de un punto crítico, acciones correctivas tomadas en conjunto con las bases técnicas que justifiquen a la misma, en ECOVITALI nos aseguramos que cualquier actividad de plagas quede registrada en un documento de informe ya sea mensual o de continuidad de aplicación del sistema y tratamiento, así como en un registro de observación de plagas si el sistema de gestión de nuestro cliente lo contempla, todo esto en correspondencia con las acciones correctivas y preventivas aplicadas.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Registro de ECOVITALI

Registro de insumos y equipos.

En ECOVITALI somos profesionales y no omitimos información crítica, pues uno de los puntos más importantes de una auditoría es el registro de equipos e insumos, esto permite determinar que su uso es consistente a la ficha técnica y que el proveedor prueba que el mismo cuenta con permisos habilitantes, no está caducado, ha sido testeado y calibrado, que los equipos son profesionales y están en buenas condiciones, que su calibración y mantenimiento está certificado, incluso elementos como las lámparas de luz y trampas de feromonas son auditables, pero no basta con registrar insectos encontrados o acciones correctivas tomadas, una auditoría requiere que todos los servicios prestados estén registrados y documentados, incluidos los tipos y cantidades de insectos que se encuentren.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

TRATAMIENTOS DE DESRATIZACIÓN

Los roedores se han adaptado de manera formidable a los seres humanos pero su presencia constituye un riesgo enorme y una plaga peligrosa, provocando pérdidas económicas hasta riesgo a la salud, controlarlos requiere de profesionales y en ECOVITALI somos los mejores, consideramos que un solo ejemplar sobrepasa el umbral de tolerancia, pues su bienestar es nuestra prioridad.

METODOLOGÍA - A.I.M.

ANÁLISIS. IMPLEMENTACIÓN. MONITOREO.

El control de plagas ya sea de forma integral o específica, no constituye un evento o una sola aplicación del servicio, es un proceso formado por múltiples eventos, es por ello que basado en las condiciones individuales y específicas de nuestro cliente identificamos, diseñamos y aplicamos el mejor plan de trabajo, basándonos en datos e información científica, podemos no solo tener éxito en nuestra gestión sino adaptarnos a los cambios que pudieren presentarse en el tiempo. Conozca más.

TRATAMIENTOS DE DESINSECTACIÓN

Los artrópodos ya sean insectos, arácnidos o cualquier otro son fascinantes, complejos y evolucionan eficientemente, para controlarlos es requerido profesionales y en ECOVITALI somos los mejores para ello, minimizando y evitando desde las simples molestias, daños a sus bienes y productos, hasta aquellos de riesgo mortal. Para ECOVITALI su bienestar es nuestra prioridad.

GARANTÍA DE NUESTRO SERVICIO

ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 01
Ilustración garantía
Nuestro plan de trabajo se basa en una planificación técnica de control y no en una financiera, es decir que nuestra propuesta es continua, por lo que si entre tratamientos planificados surgen problemas, nuestros ejecutivos atenderán su requerimiento como parte de nuestra garantía.
ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 02
Ilustración garantía
Cuando una plaga es vista y constituye una emergencia, nuestro personal responde a esta en un promedio de 2 horas de forma continua en el año, de ser necesario tratamientos especiales nuestro personal estará listo para la aplicación de las mismas en un promedio de 24 horas.
ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 03
Garantía ECOVITALI
Nos mantemos en la búsqueda continua de la excelencia, a pesar de ello sabemos que estamos expuestos a situaciones que pudieren afectarnos tanto a nosotros como a nuestros clientes, por ello contamos con Pólizas de Responsabilidad Civil, que tiene como objetivo cuidar de nuestros clientes y evitar costes asociados al control de plagas.
Nuestra triple garantía no es solo una estrategia comercial, es un contrato con nuestro cliente y nuestro compromiso por brindar el mejor servicio, su salud y bienestar son nuestra prioridad.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE GRANOS ALMACENADOS

En ECOVITALI estamos conscientes de la importancia de los granos almacenados y el manejo de sus estructuras, son un inventario valioso desde el factor nutricional hasta su relevancia económica, por ello nos hemos preparados para tratar desde los pequeños artrópodos hasta los grandes roedores, con sistemas que garantizan el cuidado inmediato y el monitoreo continuo de su condición.

EQUIPOS E INSUMOS PROFESIONALES

Nuestra selección de equipos
Para llevar a cabo un servicio de calidad se requiere contar con equipos profesionales y de alta calidad, nuestros sistemas de gestión permiten que nuestros equipos cuenten con el seguimiento de mantenimiento y calibración de forma continua, garantizando que cada aplicación sea precisa y genere resultados positivos.
Nuestra selección de insumos
Para cumplir con un tratamiento de control de plagas eficaz y de alta calidad, se requiere una correcta selección de insumos, gracias a nuestro sistema de gestión de procesos, elegimos y monitoreamos los insumos que son utilizados en esta tarea, en concordancia con los equipos y las técnicas necesarias para su aplicación exitosa.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TERMITAS

Las termitas constituyen una de las amenazas más grandes a nuestros bienes, si bien son más peligrosas en la madera no dejan de ser un riesgo a estructuras de cemento y acero, ya que aceleran el deterioro natural de los materiales. En ECOVITALI nos hemos preparado para llevar a cabo tratamientos correctivos y preventivos con alta tecnología que permiten asegurar la integridad de los bienes de nuestros clientes de la forma menos invasiva.

OTROS SECTORES EMPRESARIALES

TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS

Existe ciertos animales que no pueden ser contemplados dentro del servicio de control de plagas estándar y por ello son especiales, en ECOVITALI diseñamos tratamientos especializados para cada necesidad pero siempre cubiertos con nuestra calidad y garantía certificada

EXPERTOS EN CONTROL DE PLAGAS

ENTRENAMIENTO CONTINUO
ilustración Entrenamiento Continuo
Somos los mejores pues jamás dejamos de aprender, como parte de nuestro plan de mejora continua, incrementar nuestro conocimiento es un factor clave en la búsqueda del éxito, con herramientas digitales de avanzada hasta la más simple técnica presencial con todos los cuidados de distanciamiento exigidos en nuestra nueva normalidad, hasta el seguimiento al sitio de trabajo, ECOVITALI no descansa hasta que nuestro cliente esté satisfecho.
ENTRENAMIENTO CONTROLADO
Ilustración ECOVITALI
Nuestro sistema de entrenamiento no es simplemente clases sustentadas en textos, nuestros técnicos son entrenados en ambientes controlados que simulan un entorno específico, donde aprenden desde el protocolo más básico hasta las más complejas técnicas de tratamiento, esto nos permite detectar deficiencias de forma oportuna y fortalecer criterios que garanticen un servicio profesional con resultados exitosos.
ENTRENAMIENTO CERTIFICADO
Ilustración certificados
Nuestros técnicos certificados no son un argumento comercial, estamos comprometidos con la excelencia con técnicos entrenados y certificados, contamos con el respaldo de agencias de control nacional competente, asociados de negocios, sistemas de gestión certificados por firmas nacionales e internacionales, con ello impulsamos nuestro esfuerzo empresarial a la excelencia, con conciencia ambiental y social.

NUESTRA TECNOLOGÍA CLAVE DE LA CALIDAD

Trabajamos y vivimos el futuro para nuestro cliente, nuestra tecnología de avanzada ofrece transparencia y una eficiente línea de comunicación en la planificación y entrega de nuestro servicio, mientras reducimos nuestra huella de carbono sin comprometer nuestra calidad y seguridad de nuestros procesos.

Elige tu Distribuidor

USUARIO WEB

Podrá acceder a sus

SISTEMA CLIENTE

Podrá acceder a sus

Los insectos SECUNDARIOS que atacan los granos usan el remanente de los insectos primarios, prefieren los granos quebrados, particulas de granos y polvo, algunos se alimentan de los hongos que se desarrollan en los granos hùmedos ya sean estos enteros o sanos.

Los insectos PRIMARIOS que atacan los granos ,prefieren los granos enteros y sanos, algunos pasan sus etapas inmaduras en el interior del grano y solo son observadores en la superficie cuando son adultos mientras otros cumplen su ciclo fuera del grano y se alimenta del embriòn o germen .

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Anterior
Siguiente
Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Anterior
Siguiente
Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Anterior
Siguiente
Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Anterior
Siguiente
Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Anterior
Siguiente
Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Anterior
Siguiente
Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Anterior
Siguiente
Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Anterior
Siguiente
Cucaracha

Es un orden de insectos hemimetábolos paurometábolos de cuerpo aplanado. Se conocen más de 4500 especies de cucarachas en cerca de 500 géneros.​Suelen ser de color castaño, ojo u oscuro y de cuerpo aplanado.

Conocer más
Hormigas

Las hormigas son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.

Conocer más
Termitas

Los isópteros son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas, ya que estas últimas son himenópteros.

Conocer más
Mosca

Mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros.

Conocer más
Mosquito

Los culícidos son una familia de dípteros nematóceros conocidos coloquialmente como mosquitos, y en algunas partes de América como zancudos.​ Incluye, entre otros, los géneros Anopheles, Culex, Psorophora, Ochlerotatus, Aedes, Sabethes, Culiseta y Haemagogus.

Conocer más
Avispa

El término avispa se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera. La definición más extensa es la que considera avispa a todo himenóptero no clasificado como hormiga o abeja.

Conocer más
Ratón

Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros. Los fósiles más antiguos atribuidos a este género datan del Mioceno superior de Asia y África.​

Conocer más
Rata

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas. Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con cuatro dedos y patas posteriores, más largas, con cinco dedos. El género alberga entre 56​​ y 65​ especies.

Conocer más
Anterior
Siguiente