MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS

LOGÍSTICA Y CARGA

CERTIFICADOS & AVALADOS

La dinámica del sector de la logística de carga marítima o aérea nos presiona de forma constante para brindar un servicio de alta calidad y seguridad, adaptable a cada escenario y en ECOVITALI respondimos con preparación permanente con un servicio profesional de alta calidad y estrictos parámetros de seguridad, el MIP de ECOVITALI destaca por su diseño en base a metodologías científicas del control de plagas, nuestro plan detalla las tareas de desinsectación y desratización de manera independiente y específica con el uso de medidas preventivas y correctivas, permitiéndonos evitar la presencia de animales que pudieren constituir una plaga En ECOVITALI no sólo lo garantizamos sino que lo certificamos.
¿POR QUÉ EL CONTROL DE PLAGAS EN BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN?
Ya sea que un producto tenga las garantías o no de haber recibido un adecuado control de plagas desde origen, existe la posibilidad que desde las personas, equipos, empaques y demás variables contaminen una embarcación, aeronave o su propia carga, exponiendo a un riesgo innecesario a su carga y las personas, el MIP de ECOVITALI es imprescindible para garantizar la inocuidad de los productos que se transportan y a su vez proteger la salud de las personas de las peligrosas plagas que pueden transmitir enfermedades y que se relacionan en el entorno de espacios limitados, ya sea desde el origen hasta sus centros de distribución o puerto de destino. El MIP de ECOVITALI genera registros de situación inicial, datos de densidad de población de plagas, productos y equipos junto a su condición y características, capturas y proyecciones, entre otros, que permiten elevar cálculos estadísticos históricos y proyectados, muy aplicados y solicitados en auditorias y verificaciones de calidad de procesos.

COBERTURA A NIVEL NACIONAL

Sin importar donde se ubiquen sus instalaciones, dentro o fuera del casco urbano
de cualquier ciudad del país, ECOVITALI es su mejor opción.

El MIP En Cada Fase

M.I.P.

Manejo integral de plagas

B.P.A

Buenas prácticas agrícolas

H.A.C.C.P. 

Análisis de riesgo y

puntos críticos de control

B.P.M.

Buenas prácticas de

manufactura.

P.O.E .

Procesamientos operativos

estandarizados de saneamiento

sector de consumo

doméstico

industria de elaboración

y servicio

Distribución

Industria de producción

y almacenamiento

Transformación

Producción

El M.I.P. EN CADA FASE

El Manejo integral de Plagas – MIP está inmerson en todas las actividades de prestación de servicio, los servicios de transporte y logística de carga suponen un punto crítico que de debe ser tratado de forma preventiva y correctiva.

La aplicación del MIP como sistema es fundamental en las BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS pues en esta fase de la cadena de producción se genera el volumen óptimo de la producción y con ello la ventaja competitiva de mercado, además se asegura la calidad de los alimentos pues una mala aplicación del sistema puede comprometerse los resultados esperados por la presencia de plagas o incluso daños a la producción, el MIP se aplica desde el campo de producción agropecuaria hasta tambos, silos y demás variables que pueden verse involucrados tanto en la producción como en el almacenaje de la materia prima que se utiliza para la producción de alimentos terminados de la industria de procesadores de alimentos.

La logística forma parte primordial del BPM y con ello garantizar las buenas condiciones del producto almacenado y transportado es vital, el mismo principio afecta a aquellos utilizados para el transporte de personas, con el agravante que este principio de garantía se asocia a la salud y bienestar de las personas que constituyen su carga preciada, el MIP por tanto es imperativo para garantizar la calidad y la inocuidad de los productos que son almacenados, trasportados, manipulados y distribuidos posteriormente; la implementación del MIP de ECOVITALI estaca en esta fase entre lo procedimientos estandarizados POE de la industria y es fundamental para asegurar los procesos y clave en la implementación de los sistemas HACCP, que tiene como objetivo alcanzar la meta de un entorno seguro y saludables para las personas y en especial para sus pacientes.

El Análisis de Puntos Críticos es un sistemas reconocido por su siglas en ingles (HACCP) implementa tareas de racionales y organizadas de forma continua en búsqueda de la prevención de distintos eventos con el objetivo de incrementar la seguridad y calidad de los procesos y de los productos en producción, disminuye las pérdidas y logra un registro de datos, el MIP es parte del programa HACCP en su capítulo de control de plagas que sirve como base de consultas de auditorías y verificaciones, como tal el MIP es un sistema de relevancia en el análisis de riesgos y puntos críticos de control pues es enlace entre los distintos sistemas de gestión de la industria, además de constituir un prerrequisito fundamental para la implementación del mismo.

Los Procedimientos Operacionales Estandarizados son instrucciones escritas que tienen por objetivo establecer los pasos a seguir para prevenir la contaminación biológica, química y/o física de los alimentos que describen las tareas de limpieza y desinfección destinadas para mantener o restablecer las condiciones de higiene de un local alimentario, equipos y procesos de elaboración para prevenir la contaminación de los productos. Es parte del Codex Alimentarius el mismo que son normas alimentarias aceptadas internacionalmente y presentadas de modo uniforme para proteger la salud del consumidor y asegurar la aplicación de prácticas equitativas en el comercio de los alimentos.

METODOLOGÍA - A.I.M.

ANÁLISIS. IMPLEMENTACIÓN. MONITOREO.

El control de plagas ya sea de forma integral o específica, no constituye un evento o una sola aplicación del servicio, es un proceso formado por múltiples eventos, es por ello que basado en las condiciones individuales y específicas de nuestro cliente identificamos, diseñamos y aplicamos el mejor plan de trabajo, basándonos en datos e información científica, podemos no solo tener éxito en nuestra gestión sino adaptarnos a los cambios que pudieren presentarse en el tiempo. Conozca más.
LA CADENA COMPLETA DE PRODUCCIÓN
Los sistemas de carga y transporte así como sus equipos están ampliamente expuesta a contaminaciones generadas por terceras partes, de tal manera el servicio de control de plagas a través del MIP contempla no solo un punto de control sino que incorpora todas las fases que potencialmente pudieren afectar a un punto de control específico. El MIP debe ser implementado desde el proveedor y las unidades de trasporte o equipos de transferencia incluso antes de llegar a la industria en estudio, mientras que cada fase del proceso de la transformación debe ser manejado de forma especial e independiente aun cuando fueren parte de la misma planta de producción o cliente, finalmente el industrial extiende la exigencia a los clientes intermediario de distribución antes de llegar a la fase final del cliente consumidor.
ECOVITALI ofrece dentro de su servicio de control de plagas la extensión del servicio programado y auditorias de calidad, asociados al control de plagas en todos sus clientes y con ello, brinda la capacidad de ampliar el espectro de control de una industria tan susceptible como la de los procesadores de alimentos y bebidas a los dos extremos de la cadena.
ECOVITALI cadena completa de producción

TRATAMIENTOS DE DESRATIZACIÓN

Los roedores se han adaptado de manera formidable a los seres humanos pero su presencia constituye un riesgo enorme y una plaga peligrosa, provocando pérdidas económicas hasta riesgo a la salud, controlarlos requiere de profesionales y en ECOVITALI somos los mejores, consideramos que un solo ejemplar sobrepasa el umbral de tolerancia, pues su bienestar es nuestra prioridad.

5 PUNTOS CLAVES DE UNA APLICACIÓN EXITOSA DEL CONTROL DE PLAGAS

Diagnóstico de las instalaciones e identificación de sectores de riesgo.

En esta etapa se determina las plagas presentes y potenciales, puntos críticos tales como rutas de acceso, anidamiento y fuentes de alimento, con esto se genera un plano técnico y esquemático de las áreas y riesgos.

Plagas Rutas de acceso Anidamiento Alineación
Exoesqueletos (Mudas).
Huevos.
Pupas.
Excrementos.
Daños estructuras o productos.
Pisadas.
Pelos.
Plumas.
Manchas.
Otros.
Agua estancada.
Maleza.
Terrenos baldíos.
Instalaciones vecinas.
Desagües.
Rejillas.
Cañerías.
Aberturas y grietas.
Ventilación y extractores.
Mallas y sellos sanitarios.
Materia prima.
Insumos.
Otros.
Grietas.
Cañerías exteriores e interiores.
Cajas de luz.
Estructuras colgantes.
Desagües.
Piletas.
Espacios entre equipos y pallets.
Silos.
Bodegas y depósitos
Baños y vestuarios.
Otros.
Grasa o suciedad adherida.
Desechos de producción.
Desechos generados.
Restos de producción.
Devoluciones.
Productos vencidos.
Pérdidas de agua.
Agua estancada.
Depósitos.
Otros.
*La toma de datos también puede usar sistemas de medición como láminas, jaulas, cebos etc. y son contrastados mediante juntos con sistemas de cálculos proyectados.
*El análisis de rutas de acceso también se puede considerar como puntos de generación, estos datos críticos son registrados y evaluados en líneas de tiempo para mantenimiento y reparación.
Los resultados del diagnóstico permiten diseñar un plan MIP que cuente con frecuencia de monitoreo, un plan de mantenimiento e higiene, selección y aplicación de productos y equipos en concordancia técnica y la frecuencia de verificación y seguimiento en base a indicadores obtenidos en el plan.
•Fecha de instalación de los mismos.
•Frecuencia de monitoreo.

Monitoreo de las plagas y sus protocolos de control.

El monitoreo no se refiere a la implementación de una tarea de control de plagas sino a la labor de registrar los datos obtenidos de la presencia o no de plagas, su evolución general como en puntos críticos que hayan sido determinadas o que se pueden descubrir a partir del ejercicio de control de plagas.

Esta parte del servicio permite establecer los umbrales de tolerancia de plagas en función de la evolución del servicio en entornos generales y específicos, por plagas y por temporadas, así como determinar los tiempos estimados para el cumplimiento de los resultados esperados en base a los indicadores obtenidos. El monitoreo se complementa con el registro de planos y ubicaciones de equipos, sistemas y puntos críticos de control, junto con la información previa se pueden determinar acciones apropiadas para el cumplimiento de planes exitosos. En el monitoreo se registra fechas y horas de implementación, variables de registro y ubicación, observaciones de datos críticos, medidas tomadas, recomendaciones y personal responsable de los participantes de la operación de control de plagas.

Mantenimiento y plan de higiene preventivo.

ECOVITALI cuenta con otras divisiones agregadas al control de plagas, que le permiten a nuestro cliente contar con la trazabilidad del servicio integrado, bajo este esquema, consolidamos la calidad de nuestro trabajo haciendo el seguimiento de un plan de mantenimiento e higiene integrado a las estrategias de control de plagas.

El plan de Higiene (Desinfección y limpieza) y mantenimiento está integrado a las estrategias de un control de plagas exitoso y su implementación se logra a través de operaciones que incluyen la correcta selección de insumos y técnicas de aplicación e implementación con buenas prácticas culturales, de esta manera se minimiza los factores de refugio, humedad y alimentos requeridos para el desarrollo de potenciales y peligrosas plagas. Tanto la higiene como el mantenimiento constituyen acciones de esxclusión de un área ya sea específica o general, los criterios del control físico están basados en la exclusión de plagas, por lo que se generan informes continuos de mejoras de dichas condiciones, por otra parte el uso de insumos puede separarse en dos tipos los preventivos de exclusión y los correctivos control, en ambos casos se requiere la selección de equipos calibrados, fichas técnicas, hojas de seguridad y el seguimiento de resultados monitoreados para su seguimiento.

Aplicación de plaguicidas para el control de plagas.

La aplicación de plaguicidas está determinada por la información provista por los hallazgos tales como tipo de plaga, estado, densidad de la población, entre otras y es provista por personal capacitado y certificado para dicho menester. Los plaguicidas cuentan con documentación en la que consta el listado de productos aprobdos a utilizar con información técnica de respaldo, hoja técnica de seguirdad y autorización por parte de la autoridad nacional competente, nombre comercial, principio activo, certificados de habilitación por la autoridad nacional competente y la dosificación a utilizar junto a la congruencia de equipos y calibración. En ECOVITALI tenemos en cuenta que cada planta de producción puede contar con sus requerimientos específicos en cuanto al uso de los diferentes principios activos en los distintos sectores, por lo cual nuestro sistema cuenta con medidas de seguridad tal como:

  • Área a tratar
  • Tipo de producto en conjunto con principio activo, nombre comercial y banda de toxicidad.
  • Equipos de aplicación calibrados y aprobados por insumos y mecanismo de control.
  • Equipos de protección personal aprobados.
  • Protocolos preventivos correctivos de emergencia por toxicidad.
  • Manejo de desechos generados y riesgos de derrames.
  • Otros procesos integrados y personalizables a la necesidad individual de cada cliente.

Aplicación de plaguicidas.

Como parte del sistema de control de gestión y calidad del servicio de ECOVITALI, el control de plagas se fortalce en la obtención de información necesaria de forma continua y constabte logrando una permanente verificación y con ello un continuo plan de mejoras para ECOVITALI y nuestro cliente, esto permite que se sistematice la colaboración mutual y permite llevar y cumplir con un análisis de la evolución del MIP y de esta manera determinar de forma eficiente el origen de la presencia de plagas o potenciales puntos de origen de forma preventiva.

El sisrema integrado de ECOVITALI permite llevar registros continuos desde aquellos diarios hasta los de ciclo mensual en los que se detallan las novedades, observaciones, emergencias y demás, los protocolos si bien cuentan con bases estandarizadas son personalizables a cada cliente en fnción de su dinámica y sisempre se encuentra disponible para el cliente, brindando respuestas de datos al responsable del cliente y generando el respaldo de un sistema de auditoría interna permanente mientras brinda el soporte ante auditorias externas.

Todos los usuarios tanto residencial como empresarial deben contar con un plan de MIP, preventivo y correctivo, desarrollado e implementado por profesionales capacitados y certificados, con el objetivo de minimizar el riesgo de presencia de plagas general o en condiciones crítica con amplio espectro por tipos. Ya sean insectos voladores, rastreros u otros asociados a los granos, roedores o cualquier otro elementos que pueda considerarse un vector de riesgo.

TRATAMIENTOS DE DESINSECTACIÓN

Los artrópodos ya sean insectos, arácnidos o cualquier otro son fascinantes, complejos y evolucionan eficientemente, para controlarlos es requerido profesionales y en ECOVITALI somos los mejores para ello, minimizando y evitando desde las simples molestias, daños a sus bienes y productos, hasta aquellos de riesgo mortal. Para ECOVITALI su bienestar es nuestra prioridad.

EQUIPOS E INSUMOS PROFESIONALES

Nuestra selección de equipos
Para llevar a cabo un servicio de calidad se requiere contar con equipos profesionales y de alta calidad, nuestros sistemas de gestión permiten que nuestros equipos cuenten con el seguimiento de mantenimiento y calibración de forma continua, garantizando que cada aplicación sea precisa y genere resultados positivos.
Nuestra selección de insumos
Para cumplir con un tratamiento de control de plagas eficaz y de alta calidad, se requiere una correcta selección de insumos, gracias a nuestro sistema de gestión de procesos, elegimos y monitoreamos los insumos que son utilizados en esta tarea, en concordancia con los equipos y las técnicas necesarias para su aplicación exitosa.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TERMITAS

Las termitas constituyen una de las amenazas más grandes a nuestros bienes, si bien son más peligrosas en la madera no dejan de ser un riesgo a estructuras de cemento y acero, ya que aceleran el deterioro natural de los materiales. En ECOVITALI nos hemos preparado para llevar a cabo tratamientos correctivos y preventivos con alta tecnología que permiten asegurar la integridad de los bienes de nuestros clientes de la forma menos invasiva.

PUNTOS CLAVES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

En ECOVITALI estamos conscientes de lo complejo del manejo de una empresa de la industria de alimentos y bebidas, los retos que tanto desde auditorías de gobierno como de entidades privadas certificadoras pueden implicar, en ECOVITALI queremos que nuestro cliente esté siempre listo por lo que ofrecemos desde puntos clave hasta un profundo seguimiento del manejo de las instalaciones de procesamiento, sin importar en que parte de la industria participe, ya sea procesamiento, empaque, logística o almacenamiento. Las auditorías son medidas con puntuaciones y una alta puntuación es esencial para el éxito de una empresa, el control de plagas forma parte fundamental de esta y la ausencia del control de plagas o una mala práctica por la falta de conocimiento técnico aplicado, o por no contar con profesionales calificados que permitan el seguimiento y evaluación de los tratamientos aplicados puede hacer que sus clientes pierdan la confianza en su negocio, bajas calificaciones y hasta cierres temporales o definitivos de las empresas. El control de plagas juega un papel importante en las auditorías de seguridad alimentaria y puede representar hasta el 20 por ciento del puntaje total de la instalación, así como de cada etapa o paso de la cadena de suministros.

Estar preparado siempre, alcanzar altos puntajes y con ello prestigio ante cualquier auditoría, es bastante simple, requiere una empresa habilitada y profesional que cumpla con los parámetros necesarios para brindar el servicio de control de plagas, combinar un programa de Manejo Integrado de Plagas MIP con el respaldo completo y documentado, dicho plan debe contar con estrategias de saneamiento, exclusión y mantenimiento de instalaciones relacionados al control de plagas preventivo como correctivo; los planes MIP instalados deben mantenerse bajo la lupa de la mejora continua y en ello tenemos experiencia, gracias a nuestros certificados que avalan nuestra experiencia de procesos, permitiéndonos ser el mejor aliado, no solo al minimizar el riesgo y ayudar a proteger su base de productos y consumidores, sino también a estar listos para auditorías en cualquier momento y poner su energía en el objeto de su negocio y fortalecer su horizonte de crecimiento.

NUESTRA EXCELENCIA

Nuestro servicio ha sido evidenciado y probado con excelencia ante auditorías de agencias reguladoras nacionales e internacionales como AIB international. NSF International, Safe Quality Food (SQF) Normas de marcas YUM, calidad ISO 9001.2015, seguridad BASC, entre otras; estamos a un click de asesorarlo y acompañarlo en su crecimiento empresarial.

GARANTÍA DE NUESTRO SERVICIO

ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 01
Ilustración garantía
Nuestro plan de trabajo se basa en una planificación técnica de control y no en una financiera, es decir que nuestra propuesta es continua, por lo que si entre tratamientos planificados surgen problemas, nuestros ejecutivos atenderán su requerimiento como parte de nuestra garantía.
ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 02
Ilustración garantía
Cuando una plaga es vista y constituye una emergencia, nuestro personal responde a esta en un promedio de 2 horas de forma continua en el año, de ser necesario tratamientos especiales nuestro personal estará listo para la aplicación de las mismas en un promedio de 24 horas.
ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 03
Garantía ECOVITALI
Nos mantemos en la búsqueda continua de la excelencia, a pesar de ello sabemos que estamos expuestos a situaciones que pudieren afectarnos tanto a nosotros como a nuestros clientes, por ello contamos con Pólizas de Responsabilidad Civil, que tiene como objetivo cuidar de nuestros clientes y evitar costes asociados al control de plagas.
Nuestra triple garantía no es solo una estrategia comercial, es un contrato con nuestro cliente y nuestro compromiso por brindar el mejor servicio, su salud y bienestar son nuestra prioridad.

TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS

Existe ciertos animales que no pueden ser contemplados dentro del servicio de control de plagas estándar y por ello son especiales, en ECOVITALI diseñamos tratamientos especializados para cada necesidad pero siempre cubiertos con nuestra calidad y garantía certificada

METODOLOGÍA POR SECTOR

Logística y carga

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE GRANOS ALMACENADOS

En ECOVITALI estamos conscientes de la importancia de los granos almacenados y el manejo de sus estructuras, son un inventario valioso desde el factor nutricional hasta su relevancia económica, por ello nos hemos preparados para tratar desde los pequeños artrópodos hasta los grandes roedores, con sistemas que garantizan el cuidado inmediato y el monitoreo continuo de su condición.

EXPERTOS EN CONTROL DE PLAGAS

ENTRENAMIENTO CONTINUO
ilustración Entrenamiento Continuo
Somos los mejores pues jamás dejamos de aprender, como parte de nuestro plan de mejora continua, incrementar nuestro conocimiento es un factor clave en la búsqueda del éxito, con herramientas digitales de avanzada hasta la más simple técnica presencial con todos los cuidados de distanciamiento exigidos en nuestra nueva normalidad, hasta el seguimiento al sitio de trabajo, ECOVITALI no descansa hasta que nuestro cliente esté satisfecho.
ENTRENAMIENTO CONTROLADO
Ilustración ECOVITALI
Nuestro sistema de entrenamiento no es simplemente clases sustentadas en textos, nuestros técnicos son entrenados en ambientes controlados que simulan un entorno específico, donde aprenden desde el protocolo más básico hasta las más complejas técnicas de tratamiento, esto nos permite detectar deficiencias de forma oportuna y fortalecer criterios que garanticen un servicio profesional con resultados exitosos.
ENTRENAMIENTO CERTIFICADO
Ilustración certificados
Nuestros técnicos certificados no son un argumento comercial, estamos comprometidos con la excelencia con técnicos entrenados y certificados, contamos con el respaldo de agencias de control nacional competente, asociados de negocios, sistemas de gestión certificados por firmas nacionales e internacionales, con ello impulsamos nuestro esfuerzo empresarial a la excelencia, con conciencia ambiental y social.

NUESTRA TECNOLOGÍA CLAVE DE LA CALIDAD

Trabajamos y vivimos el futuro para nuestro cliente, nuestra tecnología de avanzada ofrece transparencia y una eficiente línea de comunicación en la planificación y entrega de nuestro servicio, mientras reducimos nuestra huella de carbono sin comprometer nuestra calidad y seguridad de nuestros procesos.

Elige tu Distribuidor

USUARIO WEB

Podrá acceder a sus

SISTEMA CLIENTE

Podrá acceder a sus

Los insectos SECUNDARIOS que atacan los granos usan el remanente de los insectos primarios, prefieren los granos quebrados, particulas de granos y polvo, algunos se alimentan de los hongos que se desarrollan en los granos hùmedos ya sean estos enteros o sanos.

Los insectos PRIMARIOS que atacan los granos ,prefieren los granos enteros y sanos, algunos pasan sus etapas inmaduras en el interior del grano y solo son observadores en la superficie cuando son adultos mientras otros cumplen su ciclo fuera del grano y se alimenta del embriòn o germen .

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Anterior
Siguiente
Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Anterior
Siguiente
Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Anterior
Siguiente
Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Anterior
Siguiente
Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Anterior
Siguiente
Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Anterior
Siguiente
Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Anterior
Siguiente
Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Anterior
Siguiente
Cucaracha

Es un orden de insectos hemimetábolos paurometábolos de cuerpo aplanado. Se conocen más de 4500 especies de cucarachas en cerca de 500 géneros.​Suelen ser de color castaño, ojo u oscuro y de cuerpo aplanado.

Conocer más
Hormigas

Las hormigas son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.

Conocer más
Termitas

Los isópteros son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas, ya que estas últimas son himenópteros.

Conocer más
Mosca

Mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros.

Conocer más
Mosquito

Los culícidos son una familia de dípteros nematóceros conocidos coloquialmente como mosquitos, y en algunas partes de América como zancudos.​ Incluye, entre otros, los géneros Anopheles, Culex, Psorophora, Ochlerotatus, Aedes, Sabethes, Culiseta y Haemagogus.

Conocer más
Avispa

El término avispa se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera. La definición más extensa es la que considera avispa a todo himenóptero no clasificado como hormiga o abeja.

Conocer más
Ratón

Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros. Los fósiles más antiguos atribuidos a este género datan del Mioceno superior de Asia y África.​

Conocer más
Rata

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas. Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con cuatro dedos y patas posteriores, más largas, con cinco dedos. El género alberga entre 56​​ y 65​ especies.

Conocer más
Anterior
Siguiente