Hormigas
Las hormigas son insectos sociales, que como las abejas o las avispas, pertenecen al orden de los Himenópteros. En la actualidad, hay identificadas un total de 13.456 especies de hormigas en todo el mundo, aunque su número se incrementa día a día debido a la aparición relativamente frecuente de nuevas especies aún sin identificar, por lo que se estima que su número real se halla alrededor de los 20.000 especímenes. En nuestra área geográfica, se estiman alrededor de 300 especies de hormigas en la península ibérica.
La colonia de las hormigas
Las hormigas viven en colonias organizadas mediante un sistema de castas o divisiones sociales que aportan un rol específico a cada tipo de individuo. Presentan un tipo de desarrollo holometábolo en el que se suceden las fases de huevo, larva, pupa y adulto. Las colonias de hormigas se componen generalmente de tres castas de adultos: obreras, hembras reproductoras y machos reproductores.
Las Hormigas obreras
Las obreras son siempre hembras. En algunas especies son completamente estériles, mientras que en otras tienen capacidad para poner huevos sin fecundar, que pueden dar lugar a machos, o simplemente funcionar como “huevos tróficos”, es decir, como alimento para la colonia en casos de escasez de recursos. Las obreras se encargan de alimentar a la colonia, buscar alimento, construir o reconstruir el nido, protegerlo contra enemigos y cuidar de la puesta (huevos, larvas y pupas). Hay especies en las que las obreras se especializan en distintas tareas a las que están morfológicamente adaptadas, por ejemplo, las obreras soldado, que son mayores en tamaño y con una cabeza y mandíbulas más grandes.
Las Hormigas Reina
Las Hormigas reinas son hembras con capacidad reproductiva. Suelen ser de mayor tamaño que las obreras, con un abdomen mucho más grande y aparato reproductor bien desarrollado. Cuando son vírgenes tienen dos pares de alas, pero en cuanto son fecundadas se las arrancan, lo que activa el desarrollo de los ovarios para poder poner huevos. En función de la especie, los nidos pueden tener una reina (colonias monógamas) o más de una reina (colonias poligínicas).
Las Hormigas Macho
En una colonia de hormigas los machos únicamente tienen función reproductiva. Tienen dos pares de alas, son más pequeños que las reinas, y siempre surgen a partir de huevos no fecundados. El apareamiento con las reinas se puede producir o bien mediante un enjambrazón o vuelo nupcial, o bien en el interior del mismo nido o nidos vecinos sin enjambrazón. En cuanto se reproducen, mueren. Una reina puede contener esperma de varios machos, que guarda durante toda su vida en una estructura conocida como espermateca.
Dependiendo de la especie, las hormigas pueden formar su nido en lugares muy diversos: en el suelo, bajo piedras, en las raíces de plantas, en el interior de madera o corcho de árboles vivos o muertos, tallos huecos, bellotas, habitáculos formados por hojas, en construcciones humanas, o incluso en pavimentos.