Mosquitos
Pese a su diminuto tamaño, el mosquito es el animal más peligroso del mundo. La OMS estima que estos insectos causaron la muerte de más 400.000 personas en 2015 sólo por malaria. Sólo estas cifras ya los convierten en unos animales 180 veces más mortales que los tiburones, los cocodrilos y los leones juntos y, por ende, en el mayor depredador del hombre.
La malaria, el Zika, el dengue, el chikungunya o el virus del Nilo Occidental son sólo algunas de las enfermedades más letales transmitidas por los mosquitos. Estos virus tienen una especial incidencia en sus lugares de origen (países de África, Asia o Latinoamérica y situados, sobre todo, en el hemisferio sur).
Miles de especies distintas
Existen más de 3.500 especies distintas de mosquitos identificadas en el mundo. De éstas, alrededor de 200 se alimentan de sangre y sólo cuatro suponen una amenaza real para la salud de los seres humanos y para la vida de miles de millones de personas. Se trata del Aedes Albopictus o mosquito tigre (responsable de la transmisión del dengue, la fiebre amarilla o el virus del Nilo Occidental); el Anopheles (que transmite la malaria); el Aedes Aegypti (principal responsable de la transmisión del Zika o el chikununya); y el Culex pipiens o mosquito común, que es el causante de la encefalitis, principalmente en Asia e islas del Pacífico.