Termitas
Dentro de los insectos xilófagos que pueden afectar a la madera, las termitas son uno de los más habituales. Estos insectos sociales se organizan en colonias, lo que facilita su rápida propagación y amenaza a nuestros objetos. Para acabar con las termitas de manera definitiva es sumamente importante contar con la ayuda de una empresa especializada en el control de plagas y fumigaciones.
Señales de termitas
Detectar la presencia de termitas en nuestro hogar o lugar de trabajo puede resultar complicado, pero lo cierto es que van dejando pequeñas señales que te serán de gran utilidad para tomar cartas en el asunto y contar con la ayuda de expertos en el control de plagas. A continuación veremos algunas señales que podrían indicar un problema de termitas:
- Sonido hueco al golpear la madera. Si cuando golpeas la madera suena hueco las posibilidades de tener un problema con estos insectos son muy altas.
- Madera hinchada. Otra de las grandes pistas para saber si hay termitas es notar la madera hinchada a la hora de intentar cerrar ventanas o puertas.
- Superficies que se deshacen. Las superficies que sufren el ataque de termitas son propensas a deshacerse si las barremos o las tocamos, por lo que presta especial atención a la hora de la limpieza y al apoyarte en construcciones de madera.
Tipos de termitas
Como hemos comentado, las termitas son insectos sociales y se organizan en colonias. Dichas colonias cuentan con una jerarquía muy bien definida:
- Obreras: hembras y de color blanco, tienen la función de construir los túneles y excavar la madera que luego servirá de alimento para el resto de la colonia.
- Soldado: las termitas soldado se encargan de proteger a la colonia de los posibles ataques del exterior.
- Reproductoras: como su propio nombre indica, son las encargadas de reproducirse y mantener así la constante evolución de la colonia. Este tipo cuenta con alas y salen al exterior masivamente en la época de reproducción para aparearse con termitas de otras colonias.
- Reina y Rey: los reproductores primarios capaces de poner miles de huevos.
Especies de termitas
Respecto a las especies, en España diferenciamos tres distintas:
- Termitas de madera seca: especie que únicamente puede anidar en maderas con un indice de humedad igual o inferior al 10%.
- Termitas subterráneas: los nidos de esta especie están formados por miles de individuos y los construyen en la tierra. Son típicas del área mediterránea.
- Termitas de madera húmeda: se alimentan de la madera en estado de descomposición y sus colonias pueden alcanzar unos 4000 individuos.
Deja el control de termitas en manos de profesionales
Contar con un tratamiento de la madera adecuado de cara a terminar con esta plaga es vital para su exterminación total. Además, solicitar la ayuda de un equipo de profesionales en la fumigación y el control de plagas es vital para garantizar que se realiza un trabajo de calidad y que no resulte nocivo para las personas.