Con amplia experiencia en el servicio de control de plagas, en ECOVITALI hemos buscado ser líder y referente de la calidad del mercado y con ello nuestra búsqueda de la mejora continua, no nos bastaba con decirlo y por ello desde nuestros inicios y de forma ininterrumpida hemos mantenido certificados de calidad integral de procesos así como nuestro compromiso certificado por ser una empresa segura y transparente desde la venta hasta la entrega de nuestros servicio terminado, estas son variables que nos han permitido distinguirnos de la oferta general del mercado y volvernos los mejores, y es que no solo decimos que lo garantizamos sino que lo certificamos.
El sistema de inteligencia empresarial en ECOVITALI nos vuelve una empresa que constantemente apunta hacia el futuro, con la implementación de sistemas digitales diseñados para elevar nuestra calidad y de esta manera obtener resultados exitosos y probables, no dejamos nada al azar, entregamos a nuestros clientes la capacidad de validar nuestro trabajo y creamos trazabilidad de nuestro servicio implementado, desde el primer contacto en el levantamiento de la información hasta la entrega de la solución en problemas de control de plagas, nuestro sistema se alinea perfectamente a cualquier proceso de auditoria de agencias públicas o privadas, tanto nacional como internacional.
Desde una correcta selección, mantenimiento y calibración de equipos profesionales diseñados para el sector de salud pública y no aquellos de uso agrícolas tan comúnmente vistos en otras ofertas del mercado, hasta la selección de insumos apropiados a este mismo sector, nuestros procesos certificados nos otorgan la validación de estos más allá de los resultados exitosos; en ECOVITALI nos responsabilizamos por nuestro trabajo y no descansamos hasta que nuestro cliente esté satisfecho, por ello nuestro sistema no se sustenta sobre un código financiero sino sobre la técnica asociada a la realidad de las plagas y con ello un sistema que se sustenta en la problemática, encontrar la solución en el corto plazo y seguridad en el largo plazo.
Ecovitali S.A. empresa comercializadora del servicio de control de plagas, jardinería y limpieza-desinfección, aplica técnicas profesionales que garantizan resultados eficientes y siempre enfocados en el cumplimiento del marco legal nacional e internacional, a través de un sistema de gestión orientado a la prevención de actividades ilícitas, corrupción o soborno, y a la mejora continua, convirtiéndose en un aliado estratégico y relevante en la vida de sus clientes al ser la primera línea de defensa de su familia en un entorno libre de plagas, proporcionándoles seguridad y calidad en la cadena de suministro.
Ecovitali S.A. es una empresa que brinda el servicio de manejo y control integral de plagas urbanas, jardinería y desinfección aplicando técnicas profesionales que garantizan la calidad, seguridad y cumplimiento de los requerimientos del mercado, comprometidos con la mejora continua de los procesos que nos permitan innovar constantemente y mantener un entorno libre de plagas.
Convertirse en referente del mercado, dar producto y servicio diferenciado a los clientes, logrando concientizarlos sobre la importancia del manejo integral de plagas, de tal manera lograr que un entorno controlado de las plagas a través de nuestros servicios prestados se convierta en parte de su vida personal y profesional cubriendo desde la residencia hasta sus empresas, tanto a nivel nacional como internacional.
Facilitar la Diversidad en los equipos de trabajo de Ecovitali S.A., fomentando un compromiso laboral de inclusión que implique respetar y valorar las diferencias de cada individuo para aprovechar el talento y las fortalezas de todos.
Esta política se aplica a todos los colaboradores, en todos los niveles jerárquicos de todas las áreas de la empresa.
Para Ecovitali, la diversidad e inclusión son parte de la forma de hacer empresa, aportando al clima laboral, a la reputación corporativa y posicionamiento de marca. Estamos convencidos que, el tener equipos de trabajo diversos nos hace más competitivos, creativos e innovadores y nos permite comprender y ofrecer mejores soluciones para nuestros clientes.
Entendemos la diversidad como el valor de contar con el talento de los colaboradores de distinto orígen, cultura, ideales, naciones, grupos é́tnicos, capacidades espaciales, todo tipo de religión, indistinto género (GLBTI), edad indistinta, mujeres embarazadas y/o enfermedades catastróficas o degenerativas, generaciones, opciones sexuales, habilidades, capacidades y todas las características que hacen a cada uno de nosotros un ser único. La inclusión representa la apertura y aceptación de las diferencias individuales valorando a todas las personas por sus contribución laboral.
Fomentamos un ambiente laboral inclusivo que implica dar oportunidades y espacio en la empresa para todos independiente de sus condiciones personales, basado exclusivamente en los méritos personales. Esto permite otorgarle a cada colaborador la oportunidad de aprender, crecer y avanzar, contando así con el mayor potencial de cada uno.
La empresa promueve un trato con respeto, digno y de confianza para todas las personas, por lo que no se permite discriminación alguna en el trabajo por motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, opinión política, gé́nero, orientación sexual, religió́n, discapacidad, grupo étnico, nacionalidad o cualquier otra condición protegida por la ley.
Se prohibe la contratación de menores de edad. Comprendemos el derecho de los niños: “a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social”. Por tal motivo esta política prohibe rotundamente el trabajo infantil.
En ECOVITALI tenemos una guía para la toma correcta de decisiones ante conflictos éticos, encaminados a obrar de forma integra, correcta, honrada, responsable y equitativa en conjunto con los valores de la empresa.
Nuestro mejoramiento continuo nos permite seguir innovando tecnología de punta para llevar a cabo nuestros rigurosos procesos y protocolos, de esta manera logramos mejorar nuestra calidad de servicio para el beneficio de nuestros clientes.
Convencidos de nuestros principios morales, en ECOVITALI somos responsables desde la inclusión de procesos que favorezcan al medio ambiente, hasta la aportación directa de conocimiento a nuestra comunidad.
Un valor muy conocido pero poco aplicado, nuestros protocolos nos ayudan a mejor continuamente y nuestros valores nos nutren en las relaciones laborales e interpersonales para mejor nuestro rendimiento profesional.
En ECOVITALI nos preocupamos porque nuestro servicio sea aplicado por personal capacitado, por ello contamos con nuestro plan de capacitación continua que requiere 160 horas de entrenamiento previo a que estos ejecuten su trabajo de forma individual, desde conceptos básicos hasta los más especializados, en ECOVITALI garantizamos que nuestros miembros ejecuten su trabajo de forma segura y responsable de forma congruente con las necesidades de nuestros clientes, la sociedad y el medio ambiente.
En ECOVITALI estamos comprometidos con la comunidad y es justamente por ello que todos nuestros clientes son capacitados de forma conjunta a nuestro servicio, ayudando a aprender sobre plagas y su manejo, de esta manera brindamos soluciones sistemáticas asociadas a las buenas prácticas agrícolas, manufactura, comerciales, procedimientos operativos estandarizados y análisis de puntos críticos, con ello lograr mejores sistemas implementados en cada empresa y mejorando la oferta individual.
En ECOVITALI estamos convencidos que el cuidado y respeto por el medio ambiente no es una oferta de mejora sino un concepto no negociable, por ello basados en conocimiento científico brindamos un servicio profesional responsable con el medio ambiente, mientras controlamos las plagas en los hogares y empresas de nuestros clientes. Contamos con permisos, licencias y certificaciones que avalan nuestro servicio, además de contar con asociados empresariales competentes y responsables de esta materia.
En ECOVITALI tenemos una guía para la toma correcta de decisiones ante conflictos éticos, encaminados a obrar de forma integra, correcta, honrada, responsable y equitativa en conjunto con los valores de la empresa.
Nuestro mejoramiento continuo nos permite seguir innovando tecnología de punta para llevar a cabo nuestros rigurosos procesos y protocolos, de esta manera logramos mejorar nuestra calidad de servicio para el beneficio de nuestros clientes.
Convencidos de nuestros principios morales, en ECOVITALI somos responsables desde la inclusión de procesos que favorezcan al medio ambiente, hasta la aportación directa de conocimiento a nuestra comunidad.
Un valor muy conocido pero poco aplicado, nuestros protocolos nos ayudan a mejor continuamente y nuestros valores nos nutren en las relaciones laborales e interpersonales para mejor nuestro rendimiento profesional.
Ecovitali S.A. es una empresa que brinda el servicio de manejo y control integral de plagas urbanas aplicando técnicas profesionales que garantizan la calidad, seguridad y cumplimiento de los requerimientos del mercado, comprometidos con la mejora continua de los procesos que nos permitan innovar constantemente y mantener un entorno libre de plagas.
Concientizar a los consumidores sobre la importancia del manejo integral de plagas, de tal manera lograr que un entorno controlado de las plagas a través de nuestros servicios prestados se convierta en parte de su vida personal y profesional cubriendo desde la residencia hasta sus empresas, tanto a nivel nacional como internacional.
Con amplia experiencia en el servicio de control de plagas, en ECOVITALI hemos buscado ser líder y referente de la calidad del mercado y con ello nuestra búsqueda de la mejora continua, no nos bastaba con decirlo y por ello desde nuestros inicios y de forma ininterrumpida hemos mantenido certificados de calidad integral de procesos así como nuestro compromiso certificado por ser una empresa segura y transparente desde la venta hasta la entrega de nuestros servicio terminado, estas son variables que nos han permitido distinguirnos de la oferta general del mercado y volvernos los mejores, y es que no solo decimos que lo garantizamos sino que lo certificamos.
El sistema de inteligencia empresarial en ECOVITALI nos vuelve una empresa que constantemente apunta hacia el futuro, con la implementación de sistemas digitales diseñados para elevar nuestra calidad y de esta manera obtener resultados exitosos y probables, no dejamos nada al azar, entregamos a nuestros clientes la capacidad de validar nuestro trabajo y creamos trazabilidad de nuestro servicio implementado, desde el primer contacto en el levantamiento de la información hasta la entrega de la solución en problemas de control de plagas, nuestro sistema se alinea perfectamente a cualquier proceso de auditoria de agencias públicas o privadas, tanto nacional como internacional.
Desde una correcta selección, mantenimiento y calibración de equipos profesionales diseñados para el sector de salud pública y no aquellos de uso agrícolas tan comúnmente vistos en otras ofertas del mercado, hasta la selección de insumos apropiados a este mismo sector, nuestros procesos certificados nos otorgan la validación de estos más allá de los resultados exitosos; en ECOVITALI nos responsabilizamos por nuestro trabajo y no descansamos hasta que nuestro cliente esté satisfecho, por ello nuestro sistema no se sustenta sobre un código financiero sino sobre la técnica asociada a la realidad de las plagas y con ello un sistema que se sustenta en la problemática, encontrar la solución en el corto plazo y seguridad en el largo plazo.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.
Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional
Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.
Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.
Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.
Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.
También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.
Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.
Es un orden de insectos hemimetábolos paurometábolos de cuerpo aplanado. Se conocen más de 4500 especies de cucarachas en cerca de 500 géneros.Suelen ser de color castaño, ojo u oscuro y de cuerpo aplanado.
Las hormigas son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.
Los isópteros son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas, ya que estas últimas son himenópteros.
Mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros.
Los culícidos son una familia de dípteros nematóceros conocidos coloquialmente como mosquitos, y en algunas partes de América como zancudos. Incluye, entre otros, los géneros Anopheles, Culex, Psorophora, Ochlerotatus, Aedes, Sabethes, Culiseta y Haemagogus.
El término avispa se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera. La definición más extensa es la que considera avispa a todo himenóptero no clasificado como hormiga o abeja.
Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros. Los fósiles más antiguos atribuidos a este género datan del Mioceno superior de Asia y África.
Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas. Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con cuatro dedos y patas posteriores, más largas, con cinco dedos. El género alberga entre 56 y 65 especies.