TRATAMIENTO DE GRANOS

En ECOVITALI consientes de la importancia de los granos y estructuras de almacenaje tanto su valor nutricional como relevancia económica en la industria, nos hemos preparado para protegerlo desde los pequeños artrópodos hasta los reconocibles roedores, con resultados inmediatos y el monitoreo continuo. En ECOVITALI no solo lo garantizamos sino que lo certificamos.

CERTIFICADOS & AVALADOS

ECOVITALI ENTRE LAS PLAGAS Y LOS GRANOS ALMACENADOS

Entendemos que el almacenaje y manejo de los granos es una actividad de elevado contenido técnico, asocia el almacenaje con la política de implantar reservas reguladoras de conservación científica, previendo y solucionando factores físicos, químicos y biológicos íntimamente relacionados; en ECOVITALI sabemos que no existe una receta única en el control de plagas sino el control de vectores con base científica y planes especializados para cada almacén, grano, plaga en función del tiempo y las variaciones de comportamiento y reproducción, por ello nos especializamos en la identificación y comportamiento, con cronogramas de trabajo y la dinámica necesaria para atender potenciales emergencias.
¿QUÉ ESPERAR DE ECOVITALI EN EL MANEJO DE GRANOS ALMACENADOS?
En ECOVITALI estamos preparados para tratar los vectores que amenazan a granos y sistemas de almacenaje, tanto artrópodos de forma general así como roedores e incluso otros menos tradicionales pero aun así peligrosos. Nuestra comprensión técnica de los ciclos de reproducción por vector y su comportamiento en función de las condiciones climáticas nos permite ofrecer un servicio con seguimiento preventivo y correctivo; el control de ECOVITALI no se aplica a partir de una receta única generada por el proveedor de un insumo sino el resultado de la experiencia, estudios científicos asociados, técnicas claras certificadas y elaboradas ajustadas a cada escenario; nuestro servicio contempla el aspecto técnico aplicado a la realidad del mercado concentrados en la eficiencia de nuestros procesos y no en el volumen de producto o insumo aplicado, el monitoreo hasta la generación de reportes en conjunto con un claro criterio financiero, evitando daños a los granos con responsabilidad ambiental.

COBERTURA A NIVEL NACIONAL

Sin importar donde se ubiquen sus instalaciones, dentro o fuera del casco urbano
de cualquier ciudad del país, ECOVITALI es su mejor opción.

EL SERVICIO DE ECOVITALI EN EL CONTROL DE GRANOS

Inspección tratamiento de granos

Inspección del almacén.

Cualquier bodega, silo o equivalente, está sujeta a riesgos asociados a la presencia del grano por lo que los profesionales de ECOVITALI buscan elementos de riesgo, tal como grietas, residuos de polvo de granos, granos encapsulados o cualquier otro que pudiere generar la presencia de plagas futuras y como tal debe ser identificado previamente para elevar el tratamiento más apropiado.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Planificación de ECOVITALI

Planificación del almacén.

Una vez que el equipo profesional de ECOVITALI haya identificado los riesgos del almacén, se procede a la preparación del área con labores de limpieza y remoción de desechos, reparaciones tanto parciales como integrales, creación de protocolos de interacción y fumigación del área, además de otros elementos de riesgo o puntos críticos previamente detectado.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Tratamiento de granos identificación

Identificación del almacén.

El equipo de ECOVITALI levanta ficha de información técnica histórica del grano a almacenar que haya de almacenarse y con ello contemplar los riesgos inmediatos asociados por entorno y clima, adicionalmente se investiga las condiciones iniciales del grano y se determina los protocolos de control que deben considerarse para llevar a cabo para el mantenimiento del mismo.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Tratamiento de granos

Análisis de vectores en granos y almacenes.

ECOVITALI inspecciona y analiza los vectores en los granos previo al llenado del almacén y aunque puedo realizarse posteriormente deben ser regulares; el grano es evaluado de forma inicial y continua en busca de vectores, estado, nivel de infestación y medición de niveles de tolerancia previamente determinado.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Ilustración tratamientos de granos

Implementación del tratamiento.

El tratamiento de granos de ECOVITALI se centra en acciones preventivas la la identificación de riesgos, Sin embargo, estamos preparados con sistemas de control de plagas y herramientas químicas probadas junto al seguimiento de manejo cultura del grano tal como temperatura, ventilación y otros.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Tratamiento de granos seguimiento

Seguimiento del tratamiento.

Sin importar el tratamiento que se aplique en ECOVITALI mantenemos nuestra tarea de monitoreo de las plagas sin importar su tipo, ya sea por la interacción con las condiciones climáticas y sus variaciones como por otras variables exógenas. Por ello nuestro plan de control de plagas, ya sea fumigación, gasificación o desratización, es llevado de forma conjunta.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

Reporte tratamiento de granos

Análisis de vectores en granos y almacenes.

En ECOVITALI elaboramos informes digitales continuos, pues debido a la dinámica de las plagas en granos no es prudente elaborar un único informe. Gracias a nuestra plataforma tecnológica de avanzada, somos capaces de elaborar un informe continuo que evoluciona con el tratamiento que se ejecuta y mantiene informado a nuestro clientes sobre datos científicos  y generales.

Nuestra garantía en la aplicación del servicio.

TRATAMIENTOS DE DESRATIZACIÓN

Los roedores se han adaptado de manera formidable a los seres humanos pero su presencia constituye un riesgo enorme y una plaga peligrosa, provocando pérdidas económicas hasta riesgo a la salud, controlarlos requiere de profesionales y en ECOVITALI somos los mejores, consideramos que un solo ejemplar sobrepasa el umbral de tolerancia, pues su bienestar es nuestra prioridad.

PLAGAS COMUNES DE GRANOS ALMACENADOS
ARTRÓPODOS PRIMAROS Y SECUNDARIOS
Son artrópodos pequeños que prefieren sitios oscuros y húmedos, suelen esconderse en grietas muy reducidas y se caracterizan por su alta capacidad reproductiva. Esto permite que unos pocos formen una población numerosa y peligrosa en poco tiempo, por lo que podría parecer que se generan de forma espontanea; una pequeña infestación podría dañar una gran cantidad de granos en pocos meses. Son de dos tipos con preferencias de alimentación y ciclos reproductivos distintos.

LOS INSECTOS PRIMARIOS atacan los granos enteros y sanos, algunos pasan su etapa inmadura en el interior del grano y solo se observan en la superficie cuando son adultos, mientras otros cumplen su ciclo de vida fuera del grano, alimentándose del embrión o germen.

LOS INSECTOS SECUNDARIOS atacan los granos quebrados partículas de polvo remanente de los insectos primarios, algunos incluso se alimentan de los hongos que se desarrollan en los granos húmedos ya sean estos enteros o sanos.

APLICACIONES DEL SERVICIO CONTRA LAS PLAGAS

Control de Granos

METODOLOGÍA - A.I.M.

ANÁLISIS. IMPLEMENTACIÓN. MONITOREO.

El control de plagas ya sea de forma integral o específica, no constituye un evento o una sola aplicación del servicio, es un proceso formado por múltiples eventos, es por ello que basado en las condiciones individuales y específicas de nuestro cliente identificamos, diseñamos y aplicamos el mejor plan de trabajo, basándonos en datos e información científica, podemos no solo tener éxito en nuestra gestión sino adaptarnos a los cambios que pudieren presentarse en el tiempo. Conozca más.

ÁREAS DEL TRATAMIENTO DEL GRANO

GARANTÍA DE NUESTRO SERVICIO

ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 01
Ilustración garantía
Nuestro plan de trabajo se basa en una planificación técnica de control y no en una financiera, es decir que nuestra propuesta es continua, por lo que si entre tratamientos planificados surgen problemas, nuestros ejecutivos atenderán su requerimiento como parte de nuestra garantía.
ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 02
Ilustración garantía
Cuando una plaga es vista y constituye una emergencia, nuestro personal responde a esta en un promedio de 2 horas de forma continua en el año, de ser necesario tratamientos especiales nuestro personal estará listo para la aplicación de las mismas en un promedio de 24 horas.
ECOVITALI Contenido Agosto 2021 Arte Vector Número 03
Garantía ECOVITALI
Nos mantemos en la búsqueda continua de la excelencia, a pesar de ello sabemos que estamos expuestos a situaciones que pudieren afectarnos tanto a nosotros como a nuestros clientes, por ello contamos con Pólizas de Responsabilidad Civil, que tiene como objetivo cuidar de nuestros clientes y evitar costes asociados al control de plagas.
Nuestra triple garantía no es solo una estrategia comercial, es un contrato con nuestro cliente y nuestro compromiso por brindar el mejor servicio, su salud y bienestar son nuestra prioridad.

TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS

Existe ciertos animales que no pueden ser contemplados dentro del servicio de control de plagas estándar y por ello son especiales, en ECOVITALI diseñamos tratamientos especializados para cada necesidad pero siempre cubiertos con nuestra calidad y garantía certificada

EQUIPOS E INSUMOS PROFESIONALES

Nuestra selección de equipos
Para llevar a cabo un servicio de calidad se requiere contar con equipos profesionales y de alta calidad, nuestros sistemas de gestión permiten que nuestros equipos cuenten con el seguimiento de mantenimiento y calibración de forma continua, garantizando que cada aplicación sea precisa y genere resultados positivos.
Nuestra selección de insumos
Para cumplir con un tratamiento de control de plagas eficaz y de alta calidad, se requiere una correcta selección de insumos, gracias a nuestro sistema de gestión de procesos, elegimos y monitoreamos los insumos que son utilizados en esta tarea, en concordancia con los equipos y las técnicas necesarias para su aplicación exitosa.

NUESTRA EXCELENCIA

Nuestro servicio ha sido evidenciado y probado con excelencia ante auditorías de agencias reguladoras nacionales e internacionales como AIB international. NSF International, Safe Quality Food (SQF) Normas de marcas YUM, calidad ISO 9001.2015, seguridad BASC, entre otras; estamos a un click de asesorarlo y acompañarlo en su crecimiento empresarial.

EXPERTOS EN CONTROL DE PLAGAS

ENTRENAMIENTO CONTINUO
ilustración Entrenamiento Continuo
Somos los mejores pues jamás dejamos de aprender, como parte de nuestro plan de mejora continua, incrementar nuestro conocimiento es un factor clave en la búsqueda del éxito, con herramientas digitales de avanzada hasta la más simple técnica presencial con todos los cuidados de distanciamiento exigidos en nuestra nueva normalidad, hasta el seguimiento al sitio de trabajo, ECOVITALI no descansa hasta que nuestro cliente esté satisfecho.
ENTRENAMIENTO CONTROLADO
Ilustración ECOVITALI
Nuestro sistema de entrenamiento no es simplemente clases sustentadas en textos, nuestros técnicos son entrenados en ambientes controlados que simulan un entorno específico, donde aprenden desde el protocolo más básico hasta las más complejas técnicas de tratamiento, esto nos permite detectar deficiencias de forma oportuna y fortalecer criterios que garanticen un servicio profesional con resultados exitosos.
ENTRENAMIENTO CERTIFICADO
Ilustración certificados
Nuestros técnicos certificados no son un argumento comercial, estamos comprometidos con la excelencia con técnicos entrenados y certificados, contamos con el respaldo de agencias de control nacional competente, asociados de negocios, sistemas de gestión certificados por firmas nacionales e internacionales, con ello impulsamos nuestro esfuerzo empresarial a la excelencia, con conciencia ambiental y social.

NUESTRA TECNOLOGÍA CLAVE DE LA CALIDAD

Trabajamos y vivimos el futuro para nuestro cliente, nuestra tecnología de avanzada ofrece transparencia y una eficiente línea de comunicación en la planificación y entrega de nuestro servicio, mientras reducimos nuestra huella de carbono sin comprometer nuestra calidad y seguridad de nuestros procesos.

Elige tu Distribuidor

USUARIO WEB

Podrá acceder a sus

SISTEMA CLIENTE

Podrá acceder a sus

Los insectos SECUNDARIOS que atacan los granos usan el remanente de los insectos primarios, prefieren los granos quebrados, particulas de granos y polvo, algunos se alimentan de los hongos que se desarrollan en los granos hùmedos ya sean estos enteros o sanos.

Los insectos PRIMARIOS que atacan los granos ,prefieren los granos enteros y sanos, algunos pasan sus etapas inmaduras en el interior del grano y solo son observadores en la superficie cuando son adultos mientras otros cumplen su ciclo fuera del grano y se alimenta del embriòn o germen .

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Anterior
Siguiente
Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Anterior
Siguiente
Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Anterior
Siguiente
Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Anterior
Siguiente
Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormiga

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termita

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Anterior
Siguiente
Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Anterior
Siguiente
Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Anterior
Siguiente
Cucaracha

Es un insecto invasivo y puede ser peligroso a la salud por sus hábitos de vida, todas pertenecen al orden Blattodea, y se separan en familias con más de 2.350 especies conocidas, las más comunes son la cucaracha alemana o la americana.

Hormigas

Las hormigas son insectos del orden Hymenoptera, familia Formicidae, con más de 9.000 especies, son eusociales al igual que las abejas o las avispas, pueden ser altamente invasivas y recurrentes sino se lleva a cabo un plan de control poblacional

Termitas

Son insectos del orden Isópteros, con más de 2.000 especies, conocidas como termes, comején, polilla u hormiga blanca por su semejanza con las hormigas, entre otros, son altamente invasivas y se alimentan de la celulosa de madera y derivados.

Ratón

Es un mamífero del orden Rodentia y su especie es Mus musculus, se los conoce como ratón doméstico, pulpero, entre otros. Vive en interiores y puede ser transmisor de enfermedades al ser humano, una hembra puede producir hasta 60 crías en un año.

Rata

Es un mamíferos del orden Rodentia y genero Rattus con más de 50 especies, las más reconocidas en áreas urbanas son la rata negra o la rata gris. Son más grandes que un ratón y más agresivas, pueden transmitir enfermedades mortales y una hembra puede procrear más de 50 ratas en un año.

Mosca

Es un insecto altamente invasivo y peligroso, pertenecen al orden Diptera, familia Muscidae y se estiman alrededor de 3.500 especies, la más conocida es la mosca común que constituye un vector mecánico de transferencia de bacterias y virus.

Mosquito

También conocidos como zancudos son insectos del orden Diptera, familia Culicidae y se estiman alrededor de 3.100 especies, entre los más conocidos y peligrosos al ser humano el Anopheles, Aedes, Cules y otros.

Avispa

Son insectos del orden Hymenoptera y se dividen múltiples familias, la más importante Vespidae con más de 4.000 especies. Las abejas son sociales aunque pueden ser invasivas, parasitarias y solitarias, y también pueden ser agresivas.

Anterior
Siguiente
Cucaracha

Es un orden de insectos hemimetábolos paurometábolos de cuerpo aplanado. Se conocen más de 4500 especies de cucarachas en cerca de 500 géneros.​Suelen ser de color castaño, ojo u oscuro y de cuerpo aplanado.

Conocer más
Hormigas

Las hormigas son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.

Conocer más
Termitas

Los isópteros son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas, ya que estas últimas son himenópteros.

Conocer más
Mosca

Mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros.

Conocer más
Mosquito

Los culícidos son una familia de dípteros nematóceros conocidos coloquialmente como mosquitos, y en algunas partes de América como zancudos.​ Incluye, entre otros, los géneros Anopheles, Culex, Psorophora, Ochlerotatus, Aedes, Sabethes, Culiseta y Haemagogus.

Conocer más
Avispa

El término avispa se aplica de diversas maneras a distintos taxones de insectos del orden Hymenoptera. La definición más extensa es la que considera avispa a todo himenóptero no clasificado como hormiga o abeja.

Conocer más
Ratón

Mus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros. Los fósiles más antiguos atribuidos a este género datan del Mioceno superior de Asia y África.​

Conocer más
Rata

Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae, conocidos comúnmente como ratas. Son roedores de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con cuatro dedos y patas posteriores, más largas, con cinco dedos. El género alberga entre 56​​ y 65​ especies.

Conocer más
Anterior
Siguiente